top of page
UN  DIALOGO.
HOTEL BOUTIQUE

Encuentra un entorno exacto entre naturaleza y estructura, que contenga la simpleza visual, para solo enfocarte a la

complejidad de nuestros

diálogos.

 

El Dialogo, consiste en el intercambio de información. Existen distintos diálogos, directos e indirectos. Los primeros son entre uno o más individuos es

aquella charla en la cual se discuten ideas, palabras, sentimientos.      

Los indirectos son aquellos de los que no te percatas de primera instancia como atmósfera, expresión corporal, Carácter del espacio,etc..

 

ARCHITECTURE

CENA EN XILITLA.
CONTEXTUALIZACION DE UNA MESA.
Con las exóticas estructuras de Xilitla (SLP), recrear algunas de las características del parque temático de Edward James mediante una abstracción de los elementos usados y distracciones que generen esta sensación.
 

En la noche se realiza el banquete, así que tres grandes proyectores iluminarán la mayor parte del área, estos se proyectaran en una cortina de  humo  que se dejara caer mediante una serie de imagenes alrededor de un a selva;  el ruido será neutralizado mediante una cascada que estará en el muro principal  el cual estará iluminado con luz cálida mediante un baño de muro.

 

La mesa estará situada en un pedazo de concreto el cual estará rodeado de agua en constante flujo generando en pequeños momentos un espacio en el cual se reflejen las luces.  

 

TIERRA ADENTRO.
OFICINAS PARA CONACULTA

El mar incesante golpea las costas que parecieran nunca ceder, más los días se convierten en años y a su vez en costumbre,  la costa pasa a ser tierra adentro. 

 

Desde 1990 el Programa Cultural Tierra Adentro se ha encargado de estimular, apoyar y difundir la obra de los escritores y artistas jóvenes de México, así como de coordinar, en conjunto con diversas instituciones, la promoción de su fondo editorial, sus encuentros y sus premios nacionales. Todo ello lo ha constituido como uno de los esfuerzos más consistentes en la promoción del quehacer cultural a lo largo de la república mexicana.

 

50 AÑOS 50 CARTELES.
 
CARTELES DEL MUSEO DE ARTE MODERNO (MAM)
En el marco del 50 aniversario del Museo de Arte Moderno (MAM) y a través de los trabajos realizados para la creación del Archivo del Centro de Documentación, se exhibió una exposición de la producción gráfica que el Museo creado para la difusión de sus exposiciones.

“50 años 50 carteles.” en el Museo de Arte Moderno del 18 de sep al 13 de feb.

 

Diseñado por Adolfo Parrilla

colaboración con la Arq. Arely Flores 

Asesoria del David Osnaya museógrafo.

 

bottom of page